Cliente
Proyecto propio co-organizado con Rurápolis y apoyado por Ayuntamiento y Diputación de Córdoba.
Diseño
Estudio Pablo Gallego
Fecha
Abril 2016
Abre el azahar se plantea como un evento viral que buscaba en un hecho tan inseparable de la identidad de la ciudad de Córdoba, como es la apertura del azahar, un argumento para definir una actividad participada por toda la ciudad. Nos es tan propio este momento, que se nos ha olvidado celebrarlo, como por ejemplo hacen los japoneses con la floración del cerezo o Hanami (花見 lit. “ver flores”).
Se concebía como el prólogo de una estrategia mayor, en la que se posicionase a la ciudad como destino de cultura de flor, donde por supuesto, se inscriben los Patios, la Semana Santa y la ancestral sensibilidad de la población cordobesa a este tema.
Objetivo principal era el de iniciar o insistir en una estrategia sobre la idea de CÓRDOBA COMO DESTINO DE FLOR (que además suma con los Patios, la Semana Santa, la Feria, etc) proyectada al mundo.
El primer año del evento se vertebró sobre 2 ejes principales:
-
-
Envío de una flor de azahar desde Córdoba al resto del mundo.
-
Congreso sobre la cultura de flor.
-